viernes, 25 de noviembre de 2016

Imaginan como serán los Hoteles y que servicios prestarán en el futuro.

El pronto avance de la realidad virtual junto a las llamadas “experiencias inmersivas”, adquirirán protagonismo en la experiencia del cliente a futuro; la firma analista de tendencias Faith Popcorn junto a importantes grupos hoteleros de renombre internacional, han señalado en este sentido que “<...los consumidores están deseando contar con ellas y que les permitan disfrutar del lujo tanto de forma física como virtual...>”. La recolección de biodatos y gustos personales, es decir todo aquello que gusta y que no a los huéspedesde hoteles, podrán proporcionar a los clientes una experiencia única de forma fácil y espontánea, o así lo parecerá”.

¿Cómo serán los hoteles de lujo del futuro, que ofrecerán a sus huéspedes...?

Como algunos ejemplos por citar, ciertos hoteles del segmento lujo y negocios, de cara al futuro imaginanque será posible imprimir “nuestras prendas” desde la habitación; vivir experiencias compartidas en tiempo real gracias a la tecnología de realidad virtual, permitirá compartir en tiempo real aventuras y experiencias de lujo con amigos y familiares repartidos por todo el mundo…

Fondos de armario personalizados, cuando los hoteles logren asociar con diferentes marcas de moda, a través de sus propios armarios, los huéspedes podrán optar por un gran abanico de prendas de diseño y personalizarlas al momento, gracias al análisis de sus hábitos de consumo en Internet así como otros parámetros como la geolocalización (para detectar el clima). Una impresora 3Dproducirá el outfit en la talla seleccionada y al momento, sin necesidad de salir de la habitación del hotel.

Otro caso singular lo estará dando el futuro InterContinental Songjiang Quarry, que aprovechará su ubicación en una cantera de 90 metros de profundidad para ofrecer la posibilidad de realizar deportes extremos, dando pie a la posibilidad que los huéspedes vivan experiencias extremas; el lujo, tal y como se conoce actualmente, se va a convertir en algo tan accesible que los consumidores que quieran algo nuevo tendrán que buscar experiencias más extremas e inalcanzables; para ello los hoteles proporcionarán a sus huéspedes interesantes ambientes lúdicos en los que no sólo podrán realizar escapadas de fantasía, sino que todo aquel que lo desee podrá hacer frente a situaciones extremas enfrentándose a diferentes peligros mientras se mantiene en un entorno seguro.

En el año 2086, cuando el espacio físico se convierta en un auténtico lujo, la realidad virtual impulsará el diseño de interiores para personalizarlo a gusto de los clientes y, los viajes de lujo ofrecerán acceso a lugares nunca antes explorados, brindando de esta forma experiencias inmersivas únicas.

Si de construcciones subterráneas se trata, en el año 2050 se estima que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, por lo que el diseño y las estructuras de los hoteles de lujo cambiarán significativamente, provocando que las marcas hoteleras tengan que adaptarse a nuevas soluciones arquitectónicas como las construcciones subterráneas, ajustándose al entorno muy cambiante.

En relación a los espacios inmersivos, los clientes podrán diseñar sus propios espacios, personalizándolos con sus gustos y necesidades particulares; desde el arte holográfico en las paredes hasta el diseño de interiores totalmente ajustable, para ello podrán contar con instalaciones de primera clase para garantizar su máxima satisfacción y relajación.

Disfrutar de todos los rincones del mundo será posible cuando los hoteles cuenten con diferentes espacios y habitaciones que ofrezcan a los clientes experiencias culturales de todas las partes del mundo sin salir del hotel.

En definitiva, las marcas hoteleras trabajan a futuro en búsqueda del diseño justo para maximizar y seguir creando nuevas experiencias que mejoren la estancia de sus huéspedes, es así que conceptos tales como “<...La arquitectura y el diseño de interiores son elementos muy importantes para maximizar la experiencia de los clientes...>”, señaló Sr. Tara Bernerd, la cadena hotelera para la cual desempeña sus funciones está preparada para ingresaren nuevos territorios, esta vez con la construcción del Songjiang Quarry Hotel en la República de China, allí levantará en una cantera de 90 metros de profundidad, situada fuera de la ciudad de Shanghai, un emprendimiento quecontará con instalaciones para deportes extremos, incluyendo puenting y escalada, habitaciones bajo el agua y salas de reuniones vanguardistas, a su vez, será unhotel ecológico que promete ser hasta hora único en su especie, ya que para su diseño se cuenta con planes para consumir energía producida mediante sistemas solares y geotérmicos.

Fuente: Artículo publicado el día 22 de mayo 2016 en Hosteltur.

Fuente de imagen: http://www.skyscrapercity.com
 Luisem.-
///

No hay comentarios:

Publicar un comentario