miércoles, 20 de agosto de 2014

Investigadores de Turismo de Latinoamérica se reunirán en Neuquén.

Desde el 25 hasta el 27 de septiembre se realizará en Neuquén el VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística; un evento académico científico de nivel internacional, organizado por la Facultad de Turismo de la UNCo.
La Subsecretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, hace extensiva la invitación a los interesados en participar al VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística que se realizará en Neuquén. El evento es organizado por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), y reunirá a investigadores y catedráticos de América Latina.
Las cinco ediciones anteriores se realizaron en cuatro sedes diferentes. El primero y el último bajo la organización de la Universidad de San Pablo (Brasil), en 1994 y 2012 respectivamente; el segundo, organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, en 1997; el tercero durante el 2001 en Valdivia, Chile, siendo la Universidad Austral de Chile la responsable de su organización; y el cuarto en la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay, en 2010.
Cada uno de los encuentros reunió aproximadamente 400 participantes entre académicos, profesionales y estudiantes y tuvo como objetivo debatir y reflexionar sobre la investigación en turismo en América Latina.
Esta nueva edición contará con un selecto grupo de conferencistas invitados, todos ellos profesionales de primer nivel en el campo del turismo; en este sentido, la Decana de la Facultad de Turismo de la UNCo, María Alejandra Gazzera, informó que “se aprobaron más de 200 ponencias, lo cual hace esperar una importante concurrencia para que el Congreso Latinoamericano de Investigación Turística sea un evento de referencia para la discusión del Turismo en América Latina”.
A su vez Gazzera, agradeció el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación; del COPADE y la Subsecretaría de Turismo del Neuquén, dependientes del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia; del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de la Universidad Nacional del Comahue; y de las empresas Aerolíneas Argentinas y Vía Bariloche.
Información Sobre el VI Congreso.
La nueva edición del Congreso Latinoamericano de Investigación Turística tendrá como objetivo generar un espacio de socialización de experiencias, propuestas y aportes en materia de investigación en turismo y recreación que se desarrollan en Latinoamérica, como así también reflexionar sobre algunos aspectos epistemológicos del turismo y el aporte de la academia al desarrollo de la actividad. En este ámbito de discusión y reflexión se propone seguir “Construyendo conocimiento en turismo: Miradas sobre un campo diverso y complejo”.
Dentro de las actividades previstas se realizarán la presentación de ponencias y pósteres aprobados. Además, en el marco del congreso, se realizará el Encuentro de la Red de Editores de Publicaciones Turísticas; la reunión de la red EDUCATUR que es coordinada por el Ministerio de Turismo de la Nación reúne a los referentes de las instituciones educativas relacionadas al turismo y la Red Confluencia Latinoamericana de Investigación Turística.


Más información:
www.fatu-uncoma.com.ar/congreso.
Fuente: Daily Travelling News – Edición digital N° 3422.
Luisem.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario