China lidera el gasto de turismo internacional por segundo año.
16 Mayo, 2014
China encabeza por segundo año el ranking de países emisores de turistas que más invierten en viajes (gastos en viajes al extranjero), según las últimas estadísticas difundidas por la OMT –Organización Mundial de Turismo-.
Los viajeros de aquel país asiático se anotaron un crecimiento del 26% en gastos por turismo internacional durante el año pasado, mientras que los turistas rusos gastaron en total un 25% más que otros años.
El ranking de los cinco primeros países que más gastan en turismo internacional queda registrado del siguiente modo:
China: 129.000 M $ (+26%)
Estados Unidos: 86.000 M $ (+3%)
Alemania: 86.000 M $ (+2%)
Federación de Rusia: 53.000 M $ (+25%)
Reino Unido: 53.000 M $ (+4%)
Según explica la OMT, "las economías emergentes de China, Rusia y Brasil han sido motores dinámicos del turismo emisor en los últimos años. Durante el año 2013, estos tres mercados emisores sumaron en torno a 40.000 millones de dólares, de un incremento total de 81.000 millones de dólares en el gasto en turismo internacional".
China, que ya ganó en el primer mercado emisor en 2013 con un gasto de 102.000 millones de dólares, experimentó el año pasado un incremento del 26 % en el gasto.
Por otra parte, la Federación de Rusia se convirtió en el cuarto mercado emisor en 2013, con un crecimiento del 25%, que le permitió alcanzar los 54.000 millones de dólares.
Por su parte, Brasil entró en el grupo de los diez primeros países en gasto, ocupando el décimo puesto merced a un incremento del 13 %, que situó su cifra en 25.000 millones.
En cambio, "la actuación de los mercados emisores de las economías avanzadas más importantes fue comparativamente más modesta, con la única excepción de Australia, que gastó un 9 % más, según explica la OMT.
Luego, Francia (+5%) se recuperó después de un 2012 flojo, mientras que los Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Canadá incrementaron su gasto, en todos los casos, entre un 2 % y un 4 %".
Fuente: OMT y Hosteltur – Edición digital / 16 de mayo de 2014.
Luisem.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario