Los ingresos por turismo ascendieron a 13.600 M € el año pasado.
Un total de 16,8 millones de turistas extranjeros visitaron la ciudad de Londres en 2013, cifra récord y, un 9% más en comparación con 2012, cuando se celebraron los Juegos Olímpicos en la capital británica.
Los ingresos por turismo extranjero en la capital ingresa ascendieron a 13.600 millones de euros el año pasado.
El Museo Británico, impulsado por exposiciones como 'La vida y la muerte en Pompeya y Herculano", fue la atracción más popular, con un recibimiento de más de 6,7 millones de visitantes, convirtiendo al 2013 en el año más exitoso de su historia.
De acuerdo a las cifras facilitadas por la Encuesta Internacional de Pasajeros del Instituto Nacional de Estadísticas británico, los visitantes internacionales invirtieron en turismo (gastaron) la cifra récord de más de 13.600 millones de euros en compras, hoteles, restaurantes y atracciones turísticas el pasado año (1.200 millones de euros más que en 2012).
A su vez, según la Encuesta Internacional de Pasajeros, el mejor año para Londres hasta la fecha fue 2006, cuando la ciudad recibió 15,6 millones de visitantes, una cifra solo superada por la de 2012.
¿Qué sitio además fue el más visitado? Sin lugar a dudas La torre del Big Ben, el principal icono turístico de Londres.
Durante el año 2014 los principales eventos culturales en Londres serán: “Ming: 50 años que cambiaron a China” en el Museo Británico; “Constable: La creación de un maestro” en el Victoria & Albert Museum y “Rembrandt: Sus últimos años" en la National Gallery. Estos eventos esperan captar la atención mundial durante el 2014, además de la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial con la reapertura del Museo Imperial de la Guerra y la exposición "Gran Guerra en retratos” en la National Portrait Gallery.
Junto con la muestra sobre el detective de ficción Sherlock Holmes en el Museo de Londres y el Thames River Festival en septiembre, este año Londres ofrece un amplio abanico de actividades culturales para los visitantes.
Fuente: Hosteltur – edición digital //Luisem.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario